Instituto Superior Fides Et Ratio
El Instituto Superior Fides et Ratio Sede San José ofrece con esta Maestría la preparación necesaria para profundizar lo aprendido en diferentes licenciaturas con enfoque humanista.
En los últimos años, la creciente necesidad de formación y actualización en las diferentes ramas del saber antropológico, especialmente el Desarrollo Humano, exige un estudio serio y pormenorizado de ciertos aspectos que ayuden a dar respuesta a diversas interrogantes en esta materia. La Maestría en Desarrollo Humano encuentra su justificación precisamente en esta necesidad y quiere ser una oportunidad para que los estudiantes profundicen en las diversas etapas del Desarrollo Humano, así como en problemas específicos que se presentan en cada una de estas etapas.
Por esta razón, presentamos este programa de estudios, para que sea la guía indispensable para conseguir los objetivos anteriormente mencionados. En este plan, los profesores y alumnos encontrarán la currícula completa de las materias que se estudian en la Maestría en Desarrollo Humano y podrán corroborar los contenidos a adquirir, profundizar y ampliar en vistas a la adquisición de las competencias necesarias en el campo del ser, del saber y del hacer que exige la sociedad a quienes se dedican a los estudios del Desarrollo Humano.
PERFIL DE INGRESO
El perfil de ingreso es el conjunto de habilidades, destrezas y elementos de la personalidad que deben estar presentes en las personas que ingresen a cursar el programa de Maestría en Desarrollo Humano. Entre las más importantes están las siguientes:
REQUISITOS DE INGRESO
Deberán de reunir los aspirantes a realizar los estudios de Maestría en Desarrollo Humano:
PERFIL DE EGRESO
Comprende las implicaciones de los estudios del Desarrollo Humano en la vida familiar, social, económica, política, cultural y religiosa de los pueblos.
REQUISITOS DE EGRESO
Para egresar y obtener el título correspondiente los estudiantes habrán de cubrir las siguientes formalidades:
CLAVE ASIGNATURA | ASIGNATURAS | DOCENTES |
---|---|---|
SEMESTRE I | ||
MDH0101 | Desarrollo Humano en la Infancia | PSIC. ROCÍO MUÑOZ REYES |
MDH0102 | Desarrollo Educativo | |
MDH0103 | Desarrollo Social | Dra. Rosario Alejandra Hinojosa Espinosa |
MDH0104 | Métodos de Investigación y Redacción | Dra. Rosario Alejandra Hinojosa Espinosa |
SEMESTRE II | ||
MDH0206 | Desarrollo Humano en la Juventud | PSIC. ROCÍO MUÑOZ REYES |
MDH0207 | Desarrollo Vocacional | |
MDH0208 | Desarrollo Laboral | |
MDH0209 | Desarrollo Tecnológico | |
MDH0210 | Seminario II | |
SEMESTRE III | ||
MDH0311 | Desarrollo Humano en la Edad Adulta | |
MDH0312 | Desarrollo Económico | |
MDH0313 | Desarrollo Político | |
MDH0314 | Enfermedad y Salud | |
MDH03151 | Seminario de Tesis I | |
SEMESTRE IV | ||
MDH0416 | Desarrollo Humano en la Tercera Edad | |
MDH0417 | Bioética | |
MDH0418 | Ética del Cuidado | |
MDH0419 | Seminario de Tesis II |
CURSOS
Formación Académica
2017 a la Fecha / Doctorado en Ciencias de la Educación Familiar / Instituto Enlaces Educativos A.C. México D.F.
2014 / Maestría en Educación, Neurocognición y Aprendizaje / Instituto Enlaces Educativos A.C. México D.F.
2006-2010 /Licenciatura en Trabajo Social / Facultad de Trabajo Social
2002-2005 / Bachillerato / CBTIS 89
1998-2001 /Secundaria / Colegio Motolinia
1993-1998 / Primaria Colegio Motolinia
CURSOS
Formación Académica
2004 – 2006 Maestría en Evaluación Psicológica Infantil y Adolescente en CEGESTA.
1998 – 2002 Licenciatura en Psicología. Escuela de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana UJED.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Estudios de Nivel Media Superior
1999 – 2002 Bachillerato “Colegio de Ciencias y Humanidades UJED.
Estudios de Nivel Superior
2004- 2008 Escuela de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana UJED.
Licenciatura en Psicología.
2015-2017 Instituto Superior Fides et Ratio sede “San José”
Maestría en Filosofía.
2023-2025 Universidad Autónoma de Durango
Maestría en Psicología clínica.
GRADOS ACADÉMICOS
Estudios de Nivel Media Superior:
2001-2004 Preparatoria Particular Incorporada “Seminario Conciliar Menor de Durango”.
Estudios de Nivel Superior:
2005-2008 Instituto Fides et Ratio Seminario Conciliar Mayor de Durango,
Licenciatura en Filosofía.
2010-2013 Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Roma, Licenciatura en Teología, especialidad Teología Moral
2013-2016 Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Roma, Doctorado en Bioética
Formación Académica
Licenciatura: Completo (2004-2007) Instituto Superior Fides et Ratio. Filosofía
Ingeniería: Completo (2010-2012) Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Juárez del Estado de Durango. Ingeniería en Manejo Ambiental de Recursos Naturales.
Maestría: Completo (2013-2015) Posgrado en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional Autonoma de México. Ciencias Ambientales y Riesgo.