Instituto Superior Fides Et Ratio

HISTORIA DEL INSTITUTO SUPERIOR FIDES ET RATIO SEDE SAN JOSÉ

Los inicios del Instituto Superior Fides et Ratio sede San José se remontan al 19 de febrero de 2005, cuando el Sr. Arzobispo Don Héctor González Martínez manifestó que, en el marco del Plan Diocesano de Pastoral, se iniciara en el mes de Septiembre del 2005, la apertura del Centro Arquidiocesano de formación para Laicos y Religiosas o Seminario Laical en el edificio del Seminario anexo al templo de San José. Inició como Director el Pbro. Dr. Manuel Graciano Soto (2005-2009), continuó el Pbro. Lic. Luis Rubén de la Torre Acosta (2009-2015), luego el Pbro. Lic. Rafael Landeros Rubio (2015-2020), y actualmente realiza esta labor el Pbro. Lic. Francisco Javier Pérez Bustamante (2020-).

En el año 2010, el Seminario Conciliar Mayor de Durango A.R., cuya finalidad específica es la propagación de la verdad evangélica en todo su territorio, con pleno respeto a la libertad de las conciencias de todos los hombres, así como la enseñanza educativa en todos los grados académicos y práctica de sus creencias y la difusión de las mismas, por cualquier medio permitido por la Ley y el sostenimiento y la formación de los ministros de culto, creó el Instituto Superior Fides et Ratio, teniendo como Director al Pbro. Lic. Martín Favela Rodríguez. Este instituto se incorporó al sistema Estatal de Educación, para ofrecer la Licenciatura en Filosofía con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango según Acuerdo No. 603/2010 de fecha 29 de Septiembre de 2010, con CCT 10PSU0059S.

En el año 2015, con la venia del Sr. Arzobispo José Antonio Fernández Hurtado, y del Director Pbro. Lic. Rafael Landeros Rubio, se creó el Instituto Superior Fides et Ratio sede San José, sustituyendo al entonces Centro Arquidiocesano de formación para Laicos y Religiosas o Seminario Laical, y ofreciendo la Licenciatura en Filosofía con RVOE, otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango según Acuerdo No. 944/2015 de fecha 22 de Octubre de 2015, con CCT 10PSU0073L.

En el 2017 se amplió la oferta educativa con la apertura de la Licenciatura en Ciencias Religiosas con RVOE, otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango según Acuerdo No. 1095/2017 de fecha 15 de diciembre de 2017, con CCT 10PSU0073L; y la Maestría en Filosofía con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango según Acuerdo No. 1089/2017 de fecha 30 de noviembre de 2017, con CCT 10PSU0073L

En 2019 se inició la Maestría en Desarrollo Humano con RVOE, otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango según Acuerdo No. 1180/2019 de fecha 03 de septiembre de 2019; y se obtuvo el registro ante la SEP del Diplomado en Lengua de Señas Mexicana y el Diplomado en Formación Humana y Espiritualidad. En 2021, se obtuvo el RVOE para la Maestría en Ciencias Religiosas,1267/2021; en 2022 el RVOE para la Maestría en Letras 1274/2022; Maestría en Filosofía y Letras 1275/2022; y Maestría en Educación y Letras 1295/2022.