Instituto Superior Fides Et Ratio
Formar recursos humanos de calidad internacional en el campo de la filosofía que puedan innovar y contribuir al desarrollo y formación de la sociedad actual.
La filosofía es una reflexión del pensamiento humano, sobre el mundo, el hombre y Dios. El hombre, en cuanto ser racional, se pregunta por todo lo que existe y busca dar una respuesta lo más satisfactoria posible. A lo largo de toda su existencia, el hombre no ha dejado de pensar una y otra vez sobre los fundamentos de su ser y de su obrar. No se trata de un mero pasatiempo, sino de una imperiosa necesidad de dar razón a lo que experimenta, siente y piensa.
El mundo contemporáneo, como todos los anteriores, tiene que generar también sus propias respuestas a los desafíos con los que se encuentra. La filosofía actualmente tiene una tarea fundamental porque se percibe una crisis de sentido ligada probablemente a una crisis en torno a la verdad. Atendiendo a esta situación, la filosofía debe ser capaz de dar el paso del fenómeno al fundamento, ser buscadora de sentido, otorgar unidad al saber y al obrar sin negar la pluralidad, asentar las bases epistemológicas que demuestren la capacidad del intelecto de alcanzar la verdad objetiva, renovar la metafísica y ser buscadora del bien que se va a practicar.
La filosofía está sobre todas las ciencias en cuanto éstas sólo estudian al ser en una forma parcial, mientras la filosofía lo hace en su totalidad. En el caso del hombre, sobre todo, su ser dentro del cosmos, su relación con los demás, y su apertura a la transcendencia.
PERFIL DE INGRESO
El perfil de ingreso es el conjunto de habilidades, destrezas y elementos de la personalidad que deben estar presentes en las personas que ingresen a cursar el programa de la Licenciatura en Filosofía. Entre las más importantes están las siguientes:
REQUISITOS DE INGRESO
Los requisitos que deberán reunir los aspirantes a realizar los estudios de Licenciatura en Filosofía son:
PERFIL DE EGRESO
Comprende las implicaciones del pensamiento filosófico en la vida social, económica, política y cultural de los pueblos.
REQUISITOS DE EGRESO
Para egresar y obtener el título correspondiente los estudiantes habrán de cubrir las siguientes formalidades:
CLAVE ASIGNATURA | ASIGNATURAS | DOCENTES |
---|---|---|
SEMESTRE I | ||
LF0101 | Introducción a la Filosofía | |
LF0102 | Historia Judeo Cristiana | LIC. JESSICA VERÓNICA FLORES MARTÍNEZ |
LF0103 | Herramientas Computacionales | ING. Marisol Díaz Bernal. |
LF0104 | Gramática Española | |
LF0105 | Latín I | PBRO. LIC. JUAN FRANCISCO CORTEZ GÜERECA |
LF0106 | Introducción a la Psicología | PSIC. GUADALUPE VALDEZ HERNÁNDEZ |
SEMESTRE II | ||
LF0211 | Métodos Filosóficos | LIC. RAMON FERNANDO ESTRADA SOTO |
LF0212 | Hermenéutica de Textos I | LIC. JESUS GUADALUPE SOTO ZASUETA |
LF0213 | Lectura y Redacción | |
LF0214 | Latín II | |
LF0215 | Psicología General | |
SEMESTRE III | ||
LF0316 | Metafísica I | PBRO. LIC. JOSÉ LUIS LOERA PÉREZ. |
LF0317 | Filosofía de la Naturaleza I | PBRO. LIC. MANUEL SAMANIEGO RODRÍGUEZ |
LF0318 | Historia de la Filosofía Antigua II | LIC. JESUS GUADALUPE SOTO ZASUETA |
LF0319 | Hermenéutica de Textos II | LIC. JESUS GUADALUPE SOTO ZASUETA |
LF0320 | Latín III | PBRO. LIC. JUAN FRANCISCO CORTEZ GÜERECA |
LF0321 | Psicología de la Personalidad | PSIC. GUADALUPE VALDEZ HERNÁNDEZ |
SEMESTRE IV | ||
LF0422 | Metafísica II | PBRO. LIC. JOSÉ LUIS LOERA PÉREZ. |
LF0423 | Filosofía de la Naturaleza II | PBRO. LIC. MANUEL SAMANIEGO RODRÍGUEZ |
LF0424 | Teología Natural | PBRO. LIC. MANUEL SAMANIEGO RODRÍGUEZ |
LF0425 | Historia de la Filosofía Medieval I | Lic. Luis Ángel Álvarez Adame |
LF0426 | Seminario de Investigación Filosófica | |
LF0427 | Latín IV | PBRO. LIC. JUAN FRANCISCO CORTEZ GÜERECA |
LF0428 | Economía Política | |
SEMESTRE V | ||
LF0529 | Antropología Filosófica I | |
LF0530 | Estética | |
LF0531 | Filosofía de la Religión | |
LF0532 | Historia de la Filosofía Medieval II | |
LF0533 | Historia de la Filosofía Moderna | |
LF0534 | Filosofía Náhuatl y Mexicana | |
LF0535 | Inglés I | |
SEMESTRE VI | ||
LF0636 | LF0636 | |
LF0637 | Filosofía del Conocimiento I | |
LF0638 | Filosofía de la Educación | |
LF0639 | Historia de la Filosofía Contemporánea | |
LF0640 | Cuestiones de Bioantropología | |
LF0641 | Historia del Pensamiento Social | |
LF0642 | Inglés II | |
SEMESTRE VII | ||
LF0743 | Ética General I | |
LF0744 | Filosofía del Conocimiento II | |
LF0745 | Filosofía de la Ciencia | |
LF0746 | Filosofía de la Cultura | |
LF0747 | Historia de la Filosofía Neoescolástica | |
LF0748 | Historia de la Filosofía Latinoamericana | |
LF0749 | Seminario de Tesina | |
LF0750 | Inglés III | |
SEMESTRE VIII | ||
LF0851 | Ética General II | |
LF0852 | Ética Especial | |
LF0853 | Síntesis Filosófica | |
LF0854 | Filosofía del Derecho | |
LF0855 | Bioética | |
LF0856 | Nuevas Ideologías | |
LF0857 | Taller de Didáctica | |
LF0858 | Inglés IV | |
LF0859 | Taller de Psicología Dinámica |