Instituto Superior Fides Et Ratio
El Instituto ofrece con esta Maestría una capacitación en algunos aspectos del ámbito educativo y de la literatura. Educación y Letras han caminado juntas desde la antigüedad y en nuestros días es indispensable que sigan ofreciendo sus recursos a las nuevas generaciones.
El estudio de una Maestría en Educación y Letras es la oportunidad de continuar reflexionando de manera más profunda la relación que existe entre la Educación y las Letras. El Instituto Superior Fides et Ratio Sede San José ofrece esta Maestría con la intención de ayudar a los alumnos y alumnas a recuperar algunas preguntas siempre necesarias, siempre actuales: ¿Por qué educar? ¿Para qué educar? ¿Sirven las Letras a la Educación? ¿Cuál es el pasado de la educación? ¿Qué sentido tiene educar en el siglo s. XXI?
PERFIL DE INGRESO
El perfil de ingreso es el conjunto de habilidades, destrezas y elementos de la personalidad que son deseables encontrar en las personas que ingresen a cursar el programa de la Maestría en Educación y Letras, de entre esas, las características las que se consideran como más importantes está las siguientes:
REQUISITOS DE INGRESO
Deberán de reunir los aspirantes a realizar los estudios de Maestría en Educación y Letras:
PERFIL DE EGRESO
REQUISITOS DE EGRESO
Para egresar y obtener el título correspondiente los estudiantes habrán de cubrir las siguientes formalidades:
CLAVE ASIGNATURA | ASIGNATURAS | DOCENTES |
---|---|---|
SEMESTRE I | ||
MEL0101 | Filosofía de la Educación | PBRO. M.C.E. EMERSON DE JESUS CARDENAS SOTO |
MEL0102 | Psicología Educativa | PSIC. GUADALUPE VALDEZ HERNÁNDEZ |
MEL0103 | Escritura Creativa I | |
MEL0104 | Literatura I | Pbro. Dr. Pedro Astorga Guerra. |
MEL0105 | Seminario de Investigación I | Dra. Rosario Alejandra Hinojosa Espinosa |
SEMESTRE II | ||
MEL0206 | Educación y Tecnología | |
MEL0207 | Neurocognición y Aprendizaje | Dra. Rosario Alejandra Hinojosa Espinosa |
MEL0208 | Escritura Creativa II | |
MEL0209 | Literatura II | |
MEL0210 | Seminario de Investigación II | |
SEMESTRE III | ||
MEL0311 | Intervención Didáctica | |
MEL0312 | Formación del Personal Docente | |
MEL0313 | Teoría Literaria | |
MEL0314 | Literatura III | M. L. Ana Karina Solis Campos |
MEL0315 | Seminario de Tesis I | |
SEMESTRE IV | ||
MEL0416 | Pensamiento Critico en la Educación | |
MEL0417 | Educación en el Futuro | |
MEL0418 | Literatura Infantil y Juvenil | M. L. Ana Karina Solis Campos |
MEL0419 | Literatura IV | |
MEL0420 | Seminario de Tesis II |
CURSOS
Formación Académica
2017 a la Fecha / Doctorado en Ciencias de la Educación Familiar / Instituto Enlaces Educativos A.C. México D.F.
2014 / Maestría en Educación, Neurocognición y Aprendizaje / Instituto Enlaces Educativos A.C. México D.F.
2006-2010 /Licenciatura en Trabajo Social / Facultad de Trabajo Social
2002-2005 / Bachillerato / CBTIS 89
1998-2001 /Secundaria / Colegio Motolinia
1993-1998 / Primaria Colegio Motolinia
FORMACIÓN ACADÉMICA
Estudios de Nivel Media Superior
1999 – 2002 Bachillerato “Colegio de Ciencias y Humanidades UJED.
Estudios de Nivel Superior
2004- 2008 Escuela de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana UJED.
Licenciatura en Psicología.
2015-2017 Instituto Superior Fides et Ratio sede “San José”
Maestría en Filosofía.
2023-2025 Universidad Autónoma de Durango
Maestría en Psicología clínica.
Grados Academicos
Estudios de Nivel Media Superior:
2000-2003 Preparatoria Particular Incorporada “Seminario Conciliar Menor de Durango”.
Estudios de Nivel Superior:
2004-2007 Instituto Fides et Ratio Seminario Conciliar Mayor de Durango,
Licenciatura en Filosofía.
2014-2016 Pontificia Universidad Gregoriana.
Licenciatura en Ciencias Sociales, Especialidad en Comunicación Social.
Estudios de Nivel Media Superior:
1996-1999 Preparatoria Particular Incorporada “Seminario Conciliar Menor de Durango”.
Estudios de Nivel Superior:
1999-2002 Instituto Superior Fides et Ratio Seminario Conciliar Mayor de Durango, Filosofía.
2003-2008 Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España.
Licenciatura en Estudios Eclesiásticos (bachiller) Licenciatura en Teología (segundo ciclo) Especialidad en Sagrada Escritura.
2011-2013 Pontificia Universidad Gregoriana, Doctorado en Teología.